¢16 millones en cebollas moradas: Nuevo decomiso policial por contrabando

El cargamento quedó decomisado en Upala.

La Fuerza Pública continúa reforzando sus acciones contra los delitos transfronterizos, especialmente el contrabando de productos agropecuarios, una práctica que afecta directamente la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía de los productores nacionales.

El más reciente decomiso de este tipo ocurrió en Yolillal, cantón de Upala, donde oficiales del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) y de la delegación cantonal interceptaron un camión cargado con cebolla morada procedente de Nicaragua.

El vehículo fue detectado en la zona conocida como La Sapera, y durante la inspección los oficiales encontraron 91 sacos tipo malla llenos del producto.

Sin embargo, la intervención no terminó ahí. A pocos metros del lugar, las autoridades descubrieron una casa abandonada que presuntamente era utilizada como bodega para almacenar más mercancía ingresada de forma ilegal.

Dentro del inmueble se hallaron otros 478 sacos con cebolla morada, todos con un peso aproximado de 25 kilogramos cada uno.

En total, la operación permitió decomisar cerca de 12 toneladas de cebolla, cuyo valor comercial podría superar los 16 millones de colones, según estimaciones oficiales.

Todo el producto fue puesto a disposición del Servicio Fitosanitario del Estado, órgano del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que coordinará su destrucción por razones sanitarias.

Las autoridades insisten en que este tipo de contrabando representa un riesgo fitosanitario y de salud animal, ya que se trata de productos que no han pasado por controles adecuados.

Además, el ingreso irregular de mercancías afecta a los productores costarricenses que compiten de forma desleal con productos introducidos sin permisos ni garantías sanitarias.

Este es el segundo decomiso de productos agropecuarios en condiciones irregulares en la Zona Norte en menos de una semana.

La semana anterior, las autoridades incautaron un cargamento de queso también procedente de Nicaragua, el cual se encontraba en condiciones insalubres.

La Fuerza Pública reiteró su compromiso con la vigilancia en los puntos fronterizos y pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de actividades ilícitas que afectan al país en múltiples niveles.

Lea también: