¢47 millones suman 12 años guardados en arcas municipales para un proyecto que nunca salió en Boca de Arenal

La espera fue tan larga que el proyecto ya no es necesario y los vecinos piden usar ese dinero para otros proyectos comunales.

Aunque parezca increíble, ¢47 millones se mantienen guardados en las arcas de la Municipalidad de San Carlos desde hace 12 años, tiempo en el que vecinos de Boca de Arenal esperaron por un nuevo puente de hamaca que los comunicara con San Josecito.

En su momento, el ayuntamiento destinó los fondos para la construcción de paso que, se cayó en 2012 luego de una crecida del río San Carlos, pero nunca aportó una contrapartida para completar el costo total de la obra y, la comunidad tampoco pudo conseguir los fondos para el diseño.

La espera fue tan larga que el proyecto ya no es necesario. Las comunidades se acoplaron a la ausencia del paso y ahora piden que, ese dinero, aprobado por una ley para ese fin específico, puedan utilizarlo en otros proyectos.

"Nosotros tenemos muchos proyectos y lo que queremos es construir unas canchas de voleibol y baloncesto para la juventud, y queremos que esa trasferencia sea para compra de materiales para diferentes proyectos", comentó Aracelly Segura, presidenta de la Asociación de Desarrollo de Boca de Arenal.

Al tiempo de la caída del paso el puente era una urgencia pues, comunicaba a los vecinos de San Josecito de Cutris con el centro del distrito para actividades básicas, estudio y servicios.

El paso de los años y de la falta de ejecución municipal, hizo no solo que se adaptaran sino además que buscaran alternativas de conexión.

"Ya la gente que vive del otro lado ya no tienen interés en comunicarse a este lado, ya hay transporte de bus por Muelle y entonces se ha perdido interés por ese puente por que los estudiantes viajan a otro lado entonces, el valor que tiene ese puente no lo justifica", añadió Gerardo Lizano, miembro de la ADI.

Al último corte, el costo del puente era de ¢200 millones, por lo que la comunidad afirma que sería una inversión muy alta contra el uso que podría tener.

En este momento, funciona un bote taxi que traslada pasajeros de un lado a otro.

La solicitud deberá ser elevada a la Asamblea Legislativa pues la partida económica les llegó por una ley. En el proceso, la ADI tendrá apoyo del Concejo Municipal de San Carlos.

Lea también: