1.700 motos y 153 carros mantiene en colapso total, el plantel del tránsito en Ciudad Quesada.
A finales del año anterior, la Policía de Tránsito tuvo que frenar el decomiso de vehículos por que, no hay espacio para custodiarlos.
En este momento y según confirmó, Andrea Segura, oficial de tránsito, proceden con decomisos en casos específicos y tras valoraciones. Siempre, si aplican el retiro de placas y las boletas respectivas en caso de incumplimientos a ley.
La alerta de esta situación, la dieron en aquél momento, vecinos de comunidades fronterizas en Pocosol y Cutris donde la delincuencia aumenta y tras una reunión con autoridades de seguridad, descubrieron que el vehículo que más usan los delincuentes, las motos, no las decomisaban.
Y es que aún, la situación preocupa pues según la regidora, Diana Corrales, "las policías recibieron una directriz en donde se les indica que ya no están obligados a hacer lo imposible, por lo que los delitos donde está implicado un vehículo, se realizan los respectivos partes, retiro de placas, pero se consigna en las boletas que el vehículo es imposible de decomisar, por la falta de espacio en los planteles"
Ahora, el Concejo Municipal de San Carlos se involucró en el tema y mediante una moción aprobaron pedir a la Administración Municipal elevar el caso al Consejo Cantonal de Coordinación Institucional (CCCI).
La propuesta es buscar una propiedad en alquiler por parte de las autoridades para el almacenamiento temporal de motos o carros decomisados.
Las primeras gestiones saldrían por parte de la Comisión Municipal de Seguridad en una primera reunión con autoridades locales de COSEVI y el MOPT para que las soluciones sean a largo plazo.
"Los planteles están saturados desde hace 2 años y la moción nace a raíz de la alerta que vecinos de zonas fronterizas nos hacen y es que el tema de hurtos y robos que se hacen en motocicleta van en aumento y cuando la policía los detiene no les quita la motocicleta, las devuelve y los delincuentes siguen con los robos", dijo Corrales.
La moción plantea pedir al MOPT y COSEVI dar prioridad a los reglamentos de la Ley 9078 que permitirá disponer de vehículos no reclamados en 3 meses, una vez que agoten la vía administrativa y así retirarlos de los planteles para abrir espacio.
Autoridades locales de tránsito piden ayuda urgente a COSEVI, a cargo de estos vehículos, desde el año anterior pero, las respuestas son paliativas y el problema regresa.