Este jueves, representantes de juntas de educación y asociaciones de desarrollo de 10 comunidades del cantón recibieron apoyo económico para el desarrollo de obras que beneficie a todos los vecinos.
El aporte recibido por estas comunidades llega a contribuir en la edificación o reparación de de aulas, instalaciones deportivas, centros diurnos, cocinas y salones comunales.
"Mire esto a nosotros nos ayuda mucho, por ejemplo este dinero lo vamos a utilizar para hacer un techado que le permita a los niños hacer actividades deportivas y así eviten mojarse con tanta lluvia", explicó Antonio Jiménez, presidente de la Junta de Educación de la Escuela Antonio José de Sucre.
Otro de los casos es el de la Asociación de Desarrollo de la Tigra, que según indicó uno de sus miembros, el dinero se invertirá para cerrar con malla la zona donde pronto de construirá un centro para adultos mayores.
"Esta ayuda nos mete el hombro para seguir trabajando por la comunidad, más en estos tiempos donde cuesta mucho que las personas se acerquen a las asambleas y hagan sus aportes", expresó Ronald Blanco, miembro de la asociación de desarrollo de La Tigra.
El aporte económico fue hecho por la Municipalidad de San Carlos por medio de su programa Enlace Comunal.
Las comunidades beneficiadas son: Coopevega, La Tigra, Sucre, San Joaquín de Cutris, Ulima de Florencia, El Tanque de La Fortuna, San Pedro de Cutris, San Gerado de Ciudad Quesada, La Guaria de Pocosol y San Martín de Venecia.
"Lo más importante de esto no es solo el aporte que hace la Municipalidad, sino el aporte que se hace la comunidad a si misma, esto hace que la propia comunidad se organice y hagamos un buen trabajo en equipo", señaló Walter Hernández, vocero de la Municpalidad.
Hernández agregó que todos los proyectos presentados fueron coordinados y aprobados en conjunto con las respectivas asociaciones de desarrollo.
SCD intentó conocer el monto total de la inversión entregada a las comunidades, pero pese a ser información pública, en el ayuntamiento indicaron que prefieren no trabajar con montos, si no con obras. De ahí sale que al cierre de este año esperan entregar 300 millones de colones en ayudas a las comunidades.