Cualquier producto artesanal que pueda imaginar, es casi seguro que lo encuentre acá. Desde artículos de aseo personal, sublimación, alimentos, semillas, ropa, bisutería, viveros, ropa interior, madera y un sin fin de ideas se concentran en el Parque de Ciudad Quesada.
Esto, es parte de la ya tradicional feria municipal de artesanos que el ayuntamiento realiza tres veces por año. Esta, es la segunda edición de 2019.
La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Carlos está la que está a cargo de este proyecto que involucra asistencia, acompañamiento y formación a los hombres y mujeres que se gradúan de los distintos programas sociales del ayuntamiento y que, gracias a ello convierten sus ideas en emprendimientos.
"Las mujeres están dentro de un programa que se llama formación humana, es un programa muy lindo y ya hemos tenido unas 5 mil graduadas; en cuanto a los hombres también son personas que se apuntan a ser asistidos y tratados, hombres que han tenido problemas y que se acomodan al programa, hombres que han llevado talleres de control de la ira, adicciones, y otras cosas pero hombres ligados a la Dirección de Desarrollo", explicó Walter Hernández, vocero municipal.
La feria inicia este 9 de agosto y se extiende hasta el 10 en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Todos los productos son 100% artesanales, es decir hechos a mano y por manos netamente sancarleñas.
Los 100 stands ofrecen exhibición y hasta degustación de productos. Además habrá presentaciones artísticas y culturales para el disfrute de toda la familia.