El departamento de Hidrometeorología del ICE registró un total de 1109 descargas eléctricas sobre San Carlos.
Esa cantidad, nada habitual, la cuantificó el sistema de descargas eléctricas en cuestión de solo 4 horas: entre las 1:34 p.m. y 5:27 p.m.
La madrugada de este martes sorprendió con aguaceros en gran parte del país y, la Zona Norte no es la excepción.
Desde las primeras horas de este martes, la onda tropical #19 atravesó el país con especial efecto en la Zona Norte.
Durante la mañana se mantuvo un cielo mayormente nublado, acompañado de lluvias dispersas en varios sectores de la región.
Aunque el eje principal de la onda ya habría salido del país en horas de la tarde, su paso dejó condiciones inestables que podrían intensificarse con lluvias más frecuentes este martes y miércoles.
Incluso, no descartan la posibilidad de tormenta eléctrica similar a la registrada el lunes, que fue particularmente intensa.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) mantiene una advertencia por saturación de suelos en cantones como Upala, Guatuso y Sarapiquí, donde se ha acumulado una importante cantidad de agua en los últimos días, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones.
Además, las lluvias del lunes provocaron el aumento del caudal de ríos y quebradas en varios sectores de San Carlos, generando afectación en pasos vehiculares y preocupación entre los vecinos.
El IMN también advierte sobre el ingreso de una nueva onda tropical a partir del jueves, lo que extenderá las condiciones lluviosas al menos hasta el viernes.
Hacia el fin de semana, se espera una mejora en el clima, con el regreso de condiciones menos húmedas para la Zona Norte.
Recomendaciones para la población:
- Evite cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas, aunque parezcan poco profundas.
- Precaución en carretera: la lluvia puede reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de derrumbes o caída de árboles, sobre todo en rutas montañosas o rurales.
- Revise y limpie canales y desagües alrededor de viviendas para evitar inundaciones localizadas.
- Si vive en zonas de alto riesgo, tenga preparada una ruta de evacuación y un plan de emergencia familiar.
- A las personas conductoras de motocicleta o bicicleta, se les recomienda evitar traslados durante las tormentas eléctricas.
- Mantenga cargado su celular y tenga a mano linternas, radio con baterías y botiquín de primeros auxilios.