Volver a regar las plantas, cocinar y hacer los quehaceres de la casa, sin dolor, es una oportunidad de vida que agradece doña Flor de María Fonseca Gamboa, de Ciudad Quesada de San Carlos.
A doña Flor, de 60 años, se le imposibilitaba caminar y estar de pie por los daños que tenía en su rodilla derecha pero esos malestares terminaron porque en el hospital San Carlos le hicieron el tan ansiado reemplazo de rodilla.
“Es un cambio extremo que estoy experimentando. Me operaron en noviembre y luego seguí con rehabilitación, proceso que terminé hace poco en el hospital San Carlos. Esta transformación del dolor al alivio ocurrió en tiempo récord yo estoy muy agradecida y por eso compartí mi alegría y satisfacción en mi página de Facebook” dijo doña Flor de María.
Ese mismo sentimiento lo comparte doña Maria Elena Solera Salas, de Barrio San Gerardo en Ciudad Quesada. A ella le reemplazaron la cadera porque tenía un desgaste y el procedimiento se lo hicieron antes de que sufriera una caída y se complicara su situación.
“Me fue muy bien en menos de seis meses empecé a pasear y pude recuperar la movilidad por completo. Ya no renqueo, camino a paso seguro pero fuerte” dijo doña Marielena.
Solo en el hospital San Carlos, en 2019, se llevaron a cabo 121 reemplazos entre rodilla, cadera y hombro.
En todo el país, durante el 2019, la CCSS realizó un total de 1 396 sustituciones totales de rodilla, gracias a una diversidad de acciones ejecutadas que incluyeron 195 proyectos en 24 hospitales y 14 áreas de salud. Este año la institución continuará con los programas para disminuir los tiempos de atención y garantizar la atención oportuna a la población.