18 equipos listos para la XVI Vuelta Ciclística a San Carlos

Un sancarleño es el orgullo de la edición VXI de la Vuelta Ciclística a San Carlos.

Pablo Araya es un ciclista sancarleño de 38 años, quien se subió a la bicicleta a los 13 años para brillar en el ciclismo nacional. Participó en 18 ediciones de la Vuelta a Costa Rica y en 14 ediciones de la Vuelta a San Carlos en las que logró ganar el líder novato de la Vuelta a Costa Rica 1998, Campeón de la Montaña y sexto lugar en la tabla General de la Vuelta a Costa Rica 2001.

Araya es el único sancarleño campeón en la Vuelta a San Carlos en 2005, además de ganar la Montaña. También en el 2005 fue campeón de la Vuelta a Chiriquí y cuarto lugar en la Vuelta a Costa Rica.

Juan Pablo Araya Espinoza se retiró de su carrera ciclística en octubre del año 2017, después de estar más de 20 años sobre los pedales y conseguir 66 podios en su carrera profesional y para este año, es el dedicado a la Vuelta que organiza el Comité Cantonal de Deportes de San Carlos que tendrá lugar del 19 al 24 de setiembre.

Hasta el momento hay 18 equipos ya confirmados para esta carrera que, regresa luego de un año de suspensión.

"Estamos muy contentos de que la Vuelta a San Carlos vuelva, en el 2018 no pudimos realizarla y este año trabajamos con las uñas para poder llevarla a cabo nuevamente, estamos contentos por que tenemos 18 equipos y en realidad esperábamos 12", declaró Lorena Solís, promotora del Comité Cantonal de Deportes.

Los equipos confirmados son:

1- CBZ-7C-WILIER
2- Team Costafrut - ROES
3- Truman Team Josefino
4- EDA Contractor Team Nicaragua
5- Parabrisas Morales Repuestos
6- Trama Parabrisas Morales Repuestos
7- Pollos Don José Múltiples Corella-Resinas -Fibras de Puntarenas
8- Tele Uno - BCT
9- ROLI - CCDR San Carlos
10- JAVA CYCLING TEAM
11- El Colono-Protecto-Amanco
12- Team ININCO Panamá
13- Asociglobo-Nestlé-Giant
14- Quijongo-Farmacia Las Catalinas-Vega Bikes
15- Facturarcr
16- MFGYM
17- Global Forcé-Inversiones Kresco
18-Team Guápiles

En total, son 4 etapas que recorren todo el cantónen 466 kilómetros.

  1   Ruta: Ciudad Quesada-Florencia-Javillos-La Tigra-Chachagua-La Fortuna-Nuevo Arenal-Tilarán. 3 Metas Volantes.     2 Premio de Montaña.
  2    Ruta: Servicentro San Jorge-Muelle-Quebrada Azul-Florencia-Santa Clara-Javillos-El Tanque-Cruce Monterrey-Muelle-Santa Rosa de Pocosol-Acapulco Pocosol- Santa Rosa de Pocosol. 3 Metas Volantes.     1 Premio de Montaña.
  3   Ruta: Fortuna-El Tanque-Cruce Monterrey-Muelle-Cerro Cortez-Bajo de Chilamate-San Miguel de Sarapiquí-Venecia-Aguas Zarcas-Cerro Cortez-La Palmera. 3 Metas Volantes.       2 Premio de Montaña.
  4       Ruta: Ciudad Quesada-Aguas Zarcas-Los Chiles de Aguas Zarcas-Muelle-Cruce Monterrey-La Fortuna-Chachagua-Javillos-Santa Clara-Florencia-Puente Casa-Ciudad Quesada. 3 Metas Volantes.    2 Premios de Montaña.

Lea también: