Crucitas volvió a ser tierra de nadie y así lo demuestran, cerca de 2 mil coligalleros que en este momento están en toda la zona. Solo en la finca Vivoyet, pueden haber mil según los mismos administradores.
Desde el 14 de julio la policía dejó la presencia en el lugar y a partir de ese momento explotó, de nuevo, la fiebre del oro.
En su momento, el Ministerio de Seguridad informó que "el cambio de estrategia" tenía que ver con cambios en la administración de la finca y una solicitud a raíz de ese cambio.
Pero, esto es algo que desmiente Greivin Rodríguez, administrador de la finca Vivoyet.
"Dicen que hubo un cambio de administración y es mentira, nosotros si estábamos inconformes por el mal estado de las instalaciones donde estaba el puesto porque no le dieron mantenimiento pero, es mentira que hasta hayamos pedido que se fueran", contó a sancarlosdigital.com
Además indicó que el retiro policial fue una orden de los superiores del Ministerio de Seguridad. Así consta en el correo electrónico que le enviaron el día antes de la entrega de las instalaciones.
"El correo dice claro que es una orden de las jefaturas quienes por orden presidencial no van a asignar más personal a la zona.", manifestó.
Lo que más preocupa ahora es la nueva invasión en la finca y el desastre social que una vez más, somete a los pobladores de Crucitas.
"Esto es un relajo, no es posible que digan que hacen patrullajes por que eso no es cierto, ellos ponen excusas y salieron por otras razones", acotó Rodriguez.
Esta semana, el ministro de Seguridad, Mario Zamora reiteró que mantienen la presencia en el lugar con patrullajes, esto luego de un video que circuló el fin de semana y que mostraba cientos de coligalleros en labores de extracción ilegal de oro.
Además, la tarde de este martes la policía reportó la detención de 1 extranjero y 5 costarricense en el sector de Llano Verde en Pocosol, por extracción ilegal.
El ministro Zamora agregó que: “la Fuerza Pública y la Policía de Fronteras mantienen operativos tanto en la montaña como en la zona perimetral de Crucitas. La detención de los 6 hombres en Llano Verde y la reciente destrucción de maquinaria artesanal en un sector montañoso, son resultados concretos de la presencia de las autoridades en Crucitas”.
Según Zamora los patrullajes son constantes en Crucitas y las comunidades aledañas por las que ingresan los extractores.