En lo que llevamos de este 2024, la Caja Costarricense de Seguro Social reporta en la Zona Norte 645 casos positivos por dengue, notificados en hospitales y ebáis.
En cuanto a San Carlos, los distritos que concentrar mayor cantidad de casos son: la Fortuna con 161, Pital con 142, Santa Rosa con 88 y Florencia con 74.
"Podríamos decir que el dengue se mantiene igual como una enfermedad endémica de alta incidencia en estos momentos, hacemos esfuerzos por controlar la parte vectorial", destacó Melvin Anchía, epidemiólogo regional de la CCSS.
A partir de la próxima semana, tanto Salud como la CCSS intensificarán las acciones para controlar los vectores por medio de fumigación y atención de criaderos.
Dentro de las mayores preocupaciones para las autoridades está que, en la región circulan los 4 serotipos de dengue.
Además las autoridades locales reportaron que dos personas, vecinas de la Zona Norte, fallecieron durante 2023 a causa de dengue.
"Hablamos de dos personas relativamente jóvenes, o sea sigue siendo una enfermedad que puede agravar el cuadro clínico de un paciente y por ende complicarse y eso es algo que tenemos que considerar", añadió el médico.
Se trata de una personas de 38 años, vecino de Los Chiles y, otra persona de 43 años oriundo de La Fortuna.
Las autoridades piden a la población estar atentos a posibles criaderos de mosquitos en los hogares o lugares de trabajo.
Es importante deshacerse de tarros, llantas, tazas o cualquier recipiente que pueda almacenar agua.
Los principales síntomas de dengue son: dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos. En caso de padecerlos, consulte al médico de emergencia.