Durante este lunes, productores y agricultores de todo el paรญs tuvieron oportunidad de ofrecer sus productos a distintas industrias.
2.279 productores y 50 compradores participaron de la primera rueda de negocios virtual para fortalecer el sector agrรญcola en medio de la pandemia.
200 de esos productores son de la Zona Norte, y estuvieron representados por distintas organizaciones, dijo Fernando Vargas, Director Regional del MAG a SCD.
En la dinรกmica de esta rueda de negocios participan 50 empresas de la industria agroalimentaria que conocerรกn la oferta de los productores de todo el paรญs, los cuales participan -de manera individual yo por medio de sus organizaciones, cรกmaras y cooperativas โ con un catรกlogo de 39 productos.
Entre รฉstos figuran miel de abeja, aceite y manteca de palma, pulpa de acerola, cafรฉ y tapa de dulce; carne bovina y de cerdo, trucha; vegetales frescos como plรกtano, yuca, papa, รฑame, remolacha, lechuga y pepino; y frutas como naranjas, manzanas, piรฑa y guayaba.
โEsta es la forma cรณmo la institucionalidad responde para apoyar a los productores en el escenario que nos impone la pandemia por COVID-19. Estas oportunidades son muy valiosas, porque no se trata solo de vender hoy, sino de alcanzar alianzas que nos permitan una relaciรณn fortalecida y un mejor conocimiento entre la producciรณn agrรญcola primaria y la agroindustria para negocios futurosโ, declarรณ Renato Alvarado, Ministro de Agricultura y Ganaderรญa.
Los productores que participan en esta rueda de negocios virtual son acompaรฑados por funcionarios distintas entidades, con el objetivo de que puedan presentar su oferta y cerrar negocios a futuro.
La Finca Agropecuaria, es el nombre de este proyecto que, se convierte una herramienta que fue conceptualizada y desarrollada de manera articulada entre el MAG, PROCOMER, MEIC y CACIA.
En total, estรกn previstos 320 encuentros virtuales de negocios, entre lunes y martes de esta semana