2000 Pymes del sector agro recibirán charlas para mejorar sus prácticas

Se trata de charlas virtuales que abordarán las buenas prácticas en fincas agrícolas, abonos orgánicos, pastoreo racional en ganadería, temas de prevención, seguros, administración de riesgos y producción. La iniciativa es organizada por el INS y el INA.

-

Si usted tiene una pequeña o mediana empresa en sector agropecuario y quiere aprender y fortalecer sus métodos de producción, preste atención porque el INS y el INA alistan una serie de capacitaciones para 2000 emprendimientos.

Ambas entidades señalaron que el objetivo es apoyar el fortalecimiento de las pymes a través de un programa de capacitación virtual llamado “Agro INSfórmese”.

Se trata de un ciclo de charlas virtuales, que iniciarán el próximo 21 de febrero, y se mantendrán inicialmente, durante 5 meses.

La iniciativa busca capacitar a los micro y pequeños empresarios agropecuarios para mejorar sus prácticas, abrirles un espacio que permita ampliar su conocimiento y con ello también su desarrollo comercial.

Desde el año anterior, el INS identificó una serie de temas que son de interés para este sector y es de esa forma que se han estructurado y planteado las diversas charlas virtuales.

“En esta oportunidad nos unimos al INA para apoyar a las pymes agropecuarias, desde el INS estaremos impartiendo algunas de las charlas y otras serán dirigidas por expertos del INA, lo importante es brindar las herramientas para que los pequeños y medianos empresarios puedan ampliar sus conocimientos y con ello su negocio”, comentó Daisy Rodríguez, líder del segmento Pyme del Instituto Nacional de Seguros.

Las capacitaciones estarán enfocadas en buenas prácticas en fincas agrícolas, abonos orgánicos, pastoreo racional en ganadería, temas de prevención, seguros, administración de riesgos y producción, entre otros, y se prevé que a ellas tengan acceso cerca de 2000 participantes.

La primera charla será sobre cultivos perennes (café y cítricos); y en las siguientes las personas participantes tendrán la oportunidad, de la mano de los expertos, de ampliar sus conocimientos en: hidroponía, buenas prácticas en fincas agrícolas, abonos orgánicos, entre otros.

“El Instituto Nacional de Aprendizaje reconoce la importancia de aportar a las pymes del sector agropecuario, en esta ocasión a través del trabajo articulado con el INS; para la institución resulta fundamental que los servicios ofrecidos a este importante sector de la economía nacional, esté alineada con las necesidades detectadas y que a su vez, las capacitaciones les permitan avanzar hacia las mejores prácticas en su sector productivo”, explicó Andrés Romero Rodríguez, Presidente Ejecutivo del INA.

Si requiere participar en estas charlas inscríbase en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/P7ZAvrvJ6v, también puede escribir al correo pymeseguros@grupoins.com, o bien, seguir las charlas en las plataformas de Facebook del INS y del INA.

Lea también: