250 esferas dan vida al río Burío en La Fortuna de San Carlos pero, no son esferas cualquiera.
Se trata de la elaboración de esferas de tierra y barro volcánico con microorganismos eficientes que sirven para hacer biorremediación (eliminar contaminantes) de ríos.
El fin de semana, distintas organizaciones desarrollaron el "Festival de las Esferas" que, tuvo como actividad central, el lanzamiento de estas 250 esperanzas para limpiar el río más importante del distrito.
"Nos organizamos para la lucha, para la defensa del agua principalmente por que es fuente de vida, la idea es que la fuerza viva comunitaria se active y podamos seguir sanando ese río poco a poco", dijo Stephanie Villegas Empresaria de Arenal Volcanic Skincare y parte del Comité de Reserva de Biosfera Agua y Paz.
La UTN, ADIFORT, Wave, Montaña de Fuego, Místico la Unesco y otras empresas y organizaciones locales están detrás de esa iniciativa que además, ya tuvo dos sesiones previas durante este mes.
En una jornada de estas hace 20 días, expertos y voluntarios elaboraron estas esferas y ya el sábado anterior estaban listas. Además, hicieron las mediciones respectivas para conocer el grado de contaminación.
Las esferas tienen barro de montaña, barro volcánico, semolina y componentes especializados que, con ayuda de una biotecnóloga, produjeron para darles fuerza.
La idea es que, una vez que esos microorganismos vivos entren en contacto con el agua, empiecen a oxigenar y empiecen a limpiar.
Además de lanzar las esferas al río, hubo una siembra masiva de árboles, foros, mascaradas, música en vivo, lectura de poesías, clases de baile y hasta pinta caritas para los niños.
"La idea es que la comunidad se una, hacer un llamado a las personas que se quieran sumar y generar esos espacios. Esperamos llegar al punto en el que ya se unan las autoridades pertinentes para acelerar procesos", añadió Villegas.
El proyecto de las esferas inició en el río Burío pero, el grupo de trabajo quiere extender la propuesta a otras cuencas en toda la Zona Norte que ya, están bajo amenaza.