La naturaleza recibió una bocanada de esperanza gracias a la gran Jornada de Limpieza de los ríos Tres Amigos y San Carlos, durante el fin de semana.
Una alianza entre instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones civiles y decenas de voluntarios permitió retirar miles de kilogramos de residuos que amenazaban la salud de estos importantes cauces.
La jornada, que reunió a más de 250 personas, se caracterizó por su impresionante despliegue logístico.
A bordo de botes, kayaks y balsas, los voluntarios navegaron los tramos más complicados de los ríos, demostrando que con determinación y trabajo en equipo es posible llegar incluso a los sitios más inaccesibles.
En total, limpiaron 33 kilómetros de río, una cifra que marca un hito para la región norte del país en cuanto a actividades de conservación de ecosistemas acuáticos.
La magnitud del operativo puso en evidencia el daño causado por los residuos sólidos y, a la vez, encendió la esperanza de revertir su impacto a través de acciones sostenidas.
El Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) fue parte fundamental del esfuerzo, a través del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque y con el respaldo del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Bosque Alegre.
De igual manera, el aporte de aliados estratégicos como la ASADA Horquetas de Sarapiquí fue crucial, especialmente en los procesos de Educación Ambiental que acompañaron la actividad.
El Observatorio Ciudadano del Agua Río Tres Amigos – Santa Elena de Pital, junto con los Comités de Vigilancia de Recursos Naturales (COVIRENA) de Pital y Boca Tapada, también se sumaron con entusiasmo, demostrando una vez más su incansable compromiso con el ambiente y sus comunidades.
Entre los materiales recuperados se contabilizaron plásticos, llantas, electrodomésticos abandonados y otros desechos que por años se habían acumulado en los cauces.
Esta gran jornada no solo deja ríos más limpios, sino también una enseñanza poderosa: la defensa del agua y del ambiente requiere voluntad, cooperación y acción constante. Además, sienta un precedente para futuras iniciativas de limpieza y restauración ambiental en toda la región.
Las organizaciones participantes expresaron su deseo de que esta sea apenas una de muchas acciones venideras. Como señalaron varios líderes ambientales presentes, "cuando diferentes sectores se unen por una causa común, no hay límites para el cambio que se puede lograr"