Las buenas noticias llegaron en forma de montos económicos para 279 juntas de educación de centros educativos de todo San Carlos.
El departamento de Hacienda Municipal, de la Municipalidad de San Carlos giró el dinero que corresponde al 10% del total recaudado durante el periodo 2022 por concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles aplicado en el cantón, según ley 7569, para promocionar la educación.
279 juntas de educación y de administración de escuelas y colegios de los 13 distritos sancarleños se repartieron ¢410 millones 238 mil 760 colones, distribuidos en porcentajes según cantidad de estudiantes matriculados en cada centro de enseñanza.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas Vargas, explicó que el dinero se traslada desde las arcas municipales a las cuentas de cada institución educativa.
“La Municipalidad no ejerce control sobre cómo o cuándo invierten ese dinero los centros educativos, que pueden utilizar de la manera que mejor consideren, pues es para que se ayuden con mantenimiento de infraestructura, adquisición de suministros, útiles y/o artículos de oficina, material didáctico, pago de servicios públicos, entre otras necesidades” dijo Salas.
Las juntas de educación y de administración que recibieron mayores recursos económicos según la población estudiantil son:
- CTP de Aguas Zarcas con ¢12.047.418
- Liceo San Carlos con ¢ 9.753.37
- CTP Pital con ¢ 9.575.773
- CTP Santa Rosa de Pocosol con ¢ 8.406.552
- CTP La Fortuna con: ¢ 8.354.751