Este viernes 10 de marzo, continúa el juicio contra tres empresas piñeras, denunciadas por contaminación de fuentes de agua con Bromacil en Veracruz de Pital.
El juicio inició hace un mes en el Tribunal Ambiental Administrativo y sigue este día con la declaración de testigos peritos.
Las empresas sospechosas del hecho son: Agroindustrial La Lydia, Piñas del Bosque (antigua Dole) y el Tremedal, todas con sembradíos en Pital.
En 2014 el entonces diputado Edgardo Araya denunció ante ese Tribunal la contaminación con Bromacil detectada en análisis químicos del agua del acueducto público de Veracruz.
Desde ese momento esa comunidad ha tenido que depender de cisternas y otros medios para abastecerse de agua potable.
"Este juicio es de trascendental importancia debido a que sería la primera vez en el país que se responsabilizaría a empresas propietarias de monocultivos extensivos por contaminación de las aguas", dijo Araya.
En la zona de Veracruz de Pital, como en otras partes de la zona norte, existen grandes extensiones de siembras de piña que muchas veces han sido señaladas como causantes de contaminación en razón del uso de agrotóxicos.
La contaminación con bromacil y otros agroquímicos utilizados en el cultivo industrial de piña fue detectada por análisis hechos por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la UCR en 2015, 2016 y 2017, por contrato del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE)