30 de cada 100 partos en el hospital San Carlos son de mujeres migrantes

El tema va mรกs allรก de la estadรญstica. La complejidad para los mรฉdicos y el centro hospitalario es que desconocen el estado en el que llegan las madres y en el que pueden nacer los bebรฉs.

Cada aรฑo, el hospital San Carlos registra, en promedio, 4.500 partos y el 30% de ellos son de madres migrantes.

Es decir, de los 4.500 partos 1.350 son de madres migrantes, principalmente nicaragรผenses y sin documentos.

El tema va mรกs allรก de la estadรญstica. La complejidad para los mรฉdicos y el centro hospitalario es que desconocen el estado en el que llegan las madres y en el que pueden nacer los bebรฉs.

La gran duda del personal mรฉdico antes de la atenciรณn es si esa paciente llevรณ control prenatal o no.

"Pasa lo que sucediรณ un dรญa y es que se atiende el parto, todo perfecto el bebรฉ naciรณ pura vida y cuando la vemos pujando otra vez y es que venรญa otro atrรกs", contรณ ร‰dgar Carrillo, director del hospital San Carlos.

Todo esto se convierte en un riesgo para la madre y el reciรฉn nacido ademรกs de la situaciรณn a la que quedan expuestos los profesionales que les atienden ante un caso de emergencia.

Carrillo dio a conocer la informaciรณn ante los regidores del Concejo Municipal de San Carlos como parte de una solicitud de ayuda para presionar por mรกs plazas para personal de enfermerรญa.

Y es que este tema fue uno de los que utilizรณ para demostrar la urgencia demรกs profesionales ante situaciones como las descritas pues son estos profesionales los que deben atender los casos post parto.

Lea tambiรฉn: