30 mil hectáreas de la Región Norte incluidas en programa de Pago por Servicios Ambientales

La Comisión de Desarrollo Forestal de San Carlos, (CODEFORSA) cumple 35 años de trabajar en pro del medio ambiente en todo la Región Huétar Norte y lo hace celebrando el ser una de la organizaciones que más promueve la reforestación y el pago por servicios ambientales en todo el país.

Johnny Méndez, Director Ejecutivo de CODEFORSA, explicó que actualmente hay cerca de 300 fincas sometidas al programa de pago por servicios ambientales, lo que significa unas 30 mil hectáreas en protección.

"Son fincas de menos de 20 hectáreas cada una y solo en Boca Tapada sumamos 11 mil hectáreas. Son fincas dentro de zonas de protección y por ejemplo solo por protección de agua hay incluidas unas 2 mil hectáreas cerca del Parque del Agua", dijo Méndez.

Los propietarios, reciben cerca de $64 por hectárea por año. Los fondos provienen del Estado por  medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal.

"Nosotros somos solo un puente con el FONAFIFO para lograr captar los terrenos, pero ésta es nuestra principal fuente de financiamiento", añadió Méndez.

Y es que CODEFORSA adeemás, es impulsor de la reforestación por medio de la donación de distintas especies de árboles.

Cada 15 de junio, en celebración del Día del Árbol dona en promedio, 1000, árboles de Corteza Amarillo de la especie sancarleña. Este año, no será la excepción y para este día, a partir de las 9 de la mañana entregarán árboles a quien quiera, pero solo se donará 3 por persona. La actividad es 1 kilómetro sur del Parque de Ciudad Quesada.

"Tenemos un vivero con 25 especies, entre ellas teca, melina, cebo, almendro, guapinol y hasta guanacaste, dependiendo de la temporada de semillas. La idea es vender pero aportamos donaciones a empresas, organizaciones y escuelas que nos soliciten", dijo el funcionario.

Cada año, la donación de Corteza hace que miles de personas acudan en busca de sus árboles, no solo por su belleza y significado local, si no por que es una especie que requiere poco tiempo para desarrollarse.

"Son árboles que alcanzan hasta los 50 metros de altura en solo 8 años. Eso sí, la gente debe saber que la especie que entregamos "pega" principalmente en lugares de unos 600 metros sobre el nivel del mar. Hablamos de lugares que van desde Florencia hasta Guápiles. Es difícil que crezcan en sitios bajos", acotó Méndez, quien además es ingeniero forestal.

Las especies, están disponibles a lo largo del año en las instalaciones de CODEFORSA.

Lea también: