En poco más de un mes, San Carlos será el epicentro mundial del ciclismo universitario. El cantón será la sede del Mundial Universitario de Ciclismo.
El magno evento inicia el 29 de mayo y se extiende hasta el 02 de junio y la concentración será en el TEC en Santa Clara.
Este 11 de abril, Coocique se sumó como patrocinador oficial y su apoyo será económico para cubrir los gastos de logística y organización.
"No solo prospectamos o motivamos nuestros programas sociales si no que también nos proyectamos como una institución grande; Coocique es un actor importante de la economía nacional y estamos aquí para apoyar al deporte", destacó Luis Ricardo Quirós, gerente general de Coocique.
La actividad reúne a 250 atletas y entrenadores de 30 países como Mongolia, Filipinas, Portugal, Holanda, España, Bélgica, Rusia y los países de Centroamérica, entre otros.
Pero además, la organización espera la visitación al cantón de más personas que acompañen las comitivas y esto, ayudaría a la dinamización de la economía local.
"Hablamos de 150 voluntarios más las personas de la Federación, estimamos unas 600 personas de la organización y estimamos que una persona puede gastar entre $70 y $100 diarios en estos eventos. Faltan las familias, amigos que quieran venir a ver a los atletas", detalló Rosaura Méndez, presidenta del comité organizador.
Cada selección nacional estará conformada por un máximo de 24 atletas de ambos sexos, todos estudiantes universitarios con edades entre los 18 y los 25 años.
El evento será transmitido en su totalidad y de manera exclusiva, por TVN Canal 14. En Costa Rica, todas las competencias podrán ser observadas en el canal de Coopelesca y fuera de nuestras fronteras, sus aficionados podrán seguirlas a través de tvn14.com.
El Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo Costa Rica 2024 es un evento organizado por la unión Ciclística Internacional (UCI) y es desarrollado en coordinación con la Federación Universitaria de Deporte de Costa Rica (FedeU) y la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI).