Diego Umaña Salas tiene 21 años, estudia Ingeniería en Software en la UTN, sede San Carlos.
Diandra Ramírez tiene 20 años y estudia en la Universidad de Costa Rica, sede San Pedro, San José.
Sofía Quirós Salas tiene 19 años y es estudiante en la ULACIT. En esa misma universidad, está Dixiana Quesada Paniagua.
Estas son las 4 personas sancarleñas que representarán al país en el próximo Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo, como parte de la Selección Nacional que conforman, en total, 22 ciclistas de todo el país y, de 12 distintas universidades.
El mundial tendrá como sede San Carlos en un hito histórico. Costa Rica se convierte en el primer país de América en organizar este evento. 7 ediciones fueron en Europa y una en Asia.
El evento se realizará del 29 de mayo al 2 de junio, en el Campus Tecnológico Local de San Carlos y con recorridos por comunidades aledañas. Participarán más de 200 ciclistas, procedentes de alrededor de 30 países.
El Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024 es organizado por el Tecnológico de Costa Rica y la Federación Universitaria de Deportes (FedeU), con colaboración técnica de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI).
Cuenta con el apoyo de Unesco, Ministerio del Deporte, Icoder, Consejo Nacional de Rectores (CONARE), Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Universidad Estatal a Distancia.