Las buenas noticias llegan para los vecinos de Boca San Carlos y el sueño de tener agua potable por medio de un acueducto avanza a paso firme.
Este lunes, en sesión del Concejo Municipal, el alcalde Juan Diego González anunció que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) podría hacer una donación de tubería para la extensión del ramal hasta esa comunidad fronteriza.
"Hemos recibido del AyA el visto bueno para que nos donen toda la tubería que requiere el proyecto, esto es de celebrar y agradecer, aún falta la formalidad que es enviar los documentos para gestionar la donación", explicó González.
En total, el Instituto aportaría 40 kilómetros de tubería para la ejecución del proyecto que tiene un costo aproximado a los 800 millones de colones.
González mencionó que semanas atrás conversó con el presidente ejecutivo del AyA sobre el proyecto y agradeció la disposición para colaborar con el proyecto.
"Esta es una luz de esperanza para una comunidad que tanto lo necesita, yo quiero agradecerle a don Juan Manuel Quesada y el gobierno de la República por esta disposición de ayudar y darnos una respuesta tan rápida", dijo el alcalde.
En las próximas semanas autoridades municipales y del AyA estarían formalizando el convenio de donación.
Este proyecto permitirá que, además de Boca San Carlos, otras comunidades como Santa Rita, Casa de Latas, El Recreo, Ochoa y sector Lagarto puedan recibir el líquido de manera segura ya en la actualidad se abastecen de pozos artesanales y captaciones a cielo abierto.
Para avanzar con los trámites, la comunidad aportó una suma de 10 millones de colones para que una empresa privada realice el estudio técnico y una vez que esté listo, el ayuntamiento pueda hacer la asignación presupuestaria para ejecutar la obra.
El proyecto beneficiaría a poco más de 100 familias de estas comunidades y también al sector turístico de la zona que, en promedio recibe 35 mil turistas al año que vienen desde diferentes partes del mundo.