5.000 estudiantes beneficiados con becas de Avancemos podrán formarse en el INA

El IMAS y el INA brindarán espacios en cursos a jóvenes de décimo y undécimo año en pobreza extrema y pobreza media.

Estudiantes que forman parte del programa Avancemos tendrán la posibilidad de formarse con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), gracias a un convenio de esta entidad con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Se trata de jóvenes de décimo y undécimo año a quienes les habilitarán más de 5.000 espacios en capacitaciones virtuales asincrónicas del INA.

La idea es que estos estudiantes puedan complementar su formación y tengan mayores opciones de empleabilidad en un futuro.

Yorleny León, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS, explicó que la población que beneficiada con este acuerdo está en pobreza extrema y pobreza básica.

Además, es una población vive en hogares vinculados al Modelo de Intervención IMAS Impulsa, mediante el cual buscan sacarlos de esa condición, a través de la educación, capacitación y empleo.

“Es nuestro deber brindar soluciones reales a las personas jóvenes en las situaciones socioeconómicas más complicadas. Este convenio es una propuesta concreta que va a permitir a estudiantes con Avancemos contar con una educación técnica de calidad, en un tiempo corto, que les hará tener un panorama muchísimo más promisorio tras finalizar la secundaria”, dijo.

La jerarca agregó que en Costa Rica hay cerca de 20.000 estudiantes de décimo y undécimo año dentro del programa Avancemos que responden al perfil definido para este convenio, y esas personas podrán solicitar un espacio en dichos cursos.

El INA facilitará códigos de registro para dar prioridad a la población meta, la cual seleccionarán a través de los medios que el IMAS anunciará prontamente, junto con el detalle de las capacitaciones para las que se ofrecerán espacios y los requisitos que hay que cumplir.

“Creemos en las alianzas para generar resultados, en esta oportunidad junto al IMAS, buscamos ofrecer oportunidades a estudiantes de décimo y undécimo año del programa Avancemos”, indicó Christian Rucavado, presidente ejecutivo del INA.

Las capacitaciones serán virtuales y asincrónicas en áreas como tecnología y ciberseguridad, servicio y desarrollo profesional, emprendimiento y finanzas y manipulación de alimentos,

El INA dispone de una serie de cursos específicos, que permiten a las personas estudiantes formarse de manera virtual y asincrónica, sin afectar su permanencia en el centro educativo.

Lea también: