La comunidad de San Gerardo de Pocosol tienen ahora 50 nuevos "guardianes", para proteger el agua potable del futuro para las nuevas generaciones.
Vecinos y miembros de la Escuela de formación integral ciudadana Cutris – Pocosol, realizaron una jornada de reforestación como parte de sus objetivos en el desarrollo sustentable de estas comunidades fronterizas.
En total, 50 árboles maderables y frutales protegerán el futuro de una naciente y un lago en la zona.
"Para nosotros es de suma importancia el desarrollo de estas actividades para fomentar la participación de las comunidades, uno de los ejes es la parte ambiental y por eso desde enero anterior nació la intención aportar a esta comunidad a través de la reforestación", explicó Adrián Acuña, encargado de comunicación de la escuela.
La siembra, fue de especies como almendro amarillo, almendro de playa, castaño, corteza amarilla, corteza negro, guachipilín, guapinol, lorito, manzana de agua, nance, sota caballo y vainillo.
La organización, planea próximas jornadas de siembra de árboles en diferentes comunidades de Cutris y Pocosol.
La Escuela de formación integral ciudadana nació en el 2019, como un espacio para empoderar a las personas que a través del conocimiento, la solidaridad, el bien común y las experiencias desarrollen un espíritu conciliador que transforme y organice las comunidades rurales.