El IV Congreso de la Enseñanza del Inglés abordará el ámbito tecnológico, la contextualización educativa en la Región Huetar Norte y el apoyo para el rezago educativo de la Región Huetar Norte.
Este congreso está dirigido a personas que se dediquen a la enseñanza del inglés en la Región Huetar Norte.
Además, tiene un alcance que va desde los cantones de Guatuso, Upala, Los Chiles, Sarapiquí, San Carlos y Río Cuarto.
Además participan docentes de, hasta el distrito de San Isidro de Peñas Blancas del cantón de San Ramón de la provincia de Alajuela.
Este evento cuenta con la Declaratoria de Interés Educativo del Ministerio de Educación Pública y se llevará a cabo en forma virtual desde el 17 de noviembre al 14 de diciembre de 2022.
Tednrá sesiones síncronas en la plataforma Zoom, una vez a la semana: jueves de 4:00 a 8:00 p. m., y asíncronas en la plataforma Moodle, de viernes a miércoles.
«Este congreso se adecua a las necesidades de los docentes de inglés en sus contextos profesionales y busca ser un aliado en tiempos de cambio. La modalidad virtual ofrece sesiones síncronas y asíncronas para promover la inclusividad y el uso de las tecnologías para mediar un proceso de desarrollo profesional pertinente y efectivo», dijo Patricia López, coordinadora del congreso.
El IV Congreso de la Enseñanza del Inglés de la Región Huetar Norte 2022 pretende convertirse en un espacio académico de reflexión e interacción sobre experiencias pedagógicas a partir del diálogo en torno al empoderamiento que necesitan los docentes para enfrentar los desafíos y realidades emergentes de la Región Huetar Norte.
Para más información: Dra. Patricia López-Estrada, coordinadora general del IV Congreso de la Enseñanza del Inglés, al correo electrónico: englishteachingcongress4@gmail.com