500 nuevos árboles aseguran alimento y hogar a perezosos en La Fortuna

La Fundación Abuela Ecológica inició sus campañas de reforestación 2023. En esta ocasión trabajaron en una iniciativa que pretende unir dos bosques para preservar, esta y otras especies.

Una vez más, la Fundación Abuela Ecológica asume la conservación de especies en el cantón sancarleño.

Este 28 de febrero, la organización junto a Peyuko, su patrocinador oficial, desarrollaron una reforestación de 500 arbolitos en La Fortuna.

Esta vez, esta reforestación asegurará el alimento y el hogar a perezosos que habitan en la zona y participaron estudiantes de la carrera de Gestión Ambiental de la UTN.

El trabajo se hizo en un corredor que atraviesa un centro natural de avistamientos llamado Bogarín Trails en el centro de La Fortuna.

De hecho, parte del trabajo de siembra lo hicieron en un humedal temporal que está cerca de este sitio y en el que los perezosos suelen dejarse ver.

"Ellos tenían un terreno donde había vacas y lo cerraron y la intención es hacer, con árboles, la conexión de bosque y hacer un corredor biológico por detrás de otros emprendimientos", comentó Laura Alfaro, directora de la Fundación Abuela Ecológica.

Con esta, la Fundación inició de forma oficial las reforestaciones de este 2023 y el próximo viernes habrá otra cerca de este punto, junto a escolares de la zona, y quienes además recibirán educación ambiental.

Lea también: