Mientras en Los Chiles urge accesos para el turismo y más, con un plan de desarrollo que ejecutan desde hace dos años, en ese mismo cantón un aeródromo parece estar de adorno.
En marzo de 2017, con bombos y platillos, Aviación Civil anunció la conclusión del nuevo aeródromo de Los Chiles con una inversión de ¢2.500 millones de colones.
Aunque el espacio está en operación, solo llegan aeronaves de emergencia o de seguridad.
"En este momento prácticamente es el patio de la delegación policial, ahí no entran aeronaves pero tenemos una nota que dice que está activo y puede aterrizar cualquier tipo de aeronave local", comentó Fernando Sandí, presidente de la Cámara de Turismo de Los Chiles.
Como siguiente paso, la organización solicitó a Aviación Civil los requisito urgentes y pertinentes para acceder a aterrizajes nacionales.
"Ya con la operación oficial podemos plantear a las empresas del país de aerotransporte la posibilidad de que deriven vuelos de turistas a esta zona también, por que sí tenemos mercado para eso", añadió Sandí.
Sin embargo, eso podría tardar por que a pesar de que la obra la entregaron hace 6 años, a este momento la sala para abordar o bajar de la nave es "muy parecido a una parada de buses, es una lata de zinc larga ahí con una banca", dijo Sandí.
Lo que preocupa a las autoridades locales es que según les confirmaron en Aviación Civil, de momento y hasta de 2025 no hay proyectos de mejora o ampliación de este espacio regional.
Representantes de Los Chiles se unieron a vecinos de Upala donde, también, tienen el mismo problema con el aeródromo de ese cantón. El trabajo consiste en coordinar con el ICT para la construcción de un área para que turistas puedan esperar bajo techo y también, que les confirmen la operación oficial de las pistas.