600 mujeres aprovecharon mamógrafo móvil en Guatuso

El mamógrafo móvil convocó a las mujeres sin síntomas mayores de 45 y menores de 70 años para que se hicieran un estudio con el objetivo de saber el estado de salud de sus mamas.

Un grupo de 600 mujeres de Guatuso se hizo una mamografía durante las cuatro semanas en que estuvo la unidad móvil en el área de salud por medio de una alianza público- privado. Esta unidad móvil estuvo desde el 23 de enero y hasta el 16 de febrero.

El mamógrafo móvil convocó a las mujeres sin síntomas mayores de 45 y menores de 70 años para que se hicieran un estudio con el objetivo de saber el estado de salud de sus mamas, en especial saber que no tienen lesiones del cáncer que más muertes provoca entre las mujeres.  

El doctor Ricardo García Vargas, director médico del área de salud Guatuso, explicó que con las mujeres cuyo resultado sea positivo por cáncer de mamá entran en una vía de atención prioritaria en los servicios de salud de la institución, mientras que en los casos que el resultado sale sin ninguna alteración se mantiene el mensaje de educación, para que las mujeres se realicen la mamografía cada dos años.

Para el doctor García, el éxito de completar las 600 mamografías tiene que ver con el compromiso de las mujeres, quienes hicieron grandes esfuerzos de tiempo y dinero para viajar desde sus comunidades y llegar puntuales a las citas.  

“Estamos muy satisfechos de cumplir la meta, nos llena de alegría ver la cara de las mujeres que al salir del camión nos decían gracias por el buen trato que nos dieron”, señaló el doctor.

La unidad móvil llegó a Guatuso por primera vez. Ahí las mujeres aprovecharon su llegada y tomaron todos los cupos disponibles, superando en cada una de las comunidades más del 100% de las citas programadas.  

Según comentó el director del área de salud, la intención es que este tipo de jornadas se sigan realizando, ya que el resultado es muy positivo impactando en una mejora en la calidad oportuna de la atención

Lea también: