61 jóvenes sancarleños participan en programa que los aleja de la criminalidad

Las Ligas Atléticas Deportivas del Ministerio de Seguridad arrancó en Santa Rosa de Pocosol. Una moción municipal busca dotar de recursos al proyecto para llegar a otros distritos.

Santa Rosa de Pocosol dio el banderazo de salida a un proyecto que busca aplicar una estrategia preventiva, con jóvenes en riesgo social que pueden caer en manos de la criminalidad.

Se trata del programa Ligas Atléticas Deportivas del Ministerio de Seguridad y que arrancó con la participación de 61 jóvenes de la zona.

El proyecto tiene como fin de poder identificar factores de riesgo en la juventud ante las tendencias criminales que se afrontan en cualquier entorno social de la actualidad.

Las autoridades trabajan con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos (INL), organizaciones comunales, deportivas y municipalidades.

"Los chicos se reúnen una vez a la semana para realizar actividades lúdicas recreativas, esto gracias al apoyo de actores fundamentales como INL, Municipalidad de San Carlos, ADI Santa Rosa, Comité Cantonal de Deporte y Recreación, FUMPADEM, entre otros que son claves en el programa", explicó Cindy Segura funcionaria de la Delegación Policial Los Chiles.

Durante los encuentros los jóvenes participan de una sana recreación al practicar distintas disciplinas deportivas, esto con la intención pueden fortalecer sus habilidades para enfrentar la vida, así como una buena confición física.

Las actividades son impartidas por los mismos funcionarios de la Fuerza Pública y ya muestra resultados positivos en otros cantones como Upala donde el proyecto arrancó en junio anterior.

El programa es abierto y gratuito para todos los jóvenes quienes solo deben acercarse a los puntos donde hacen los encuentros cada semana.

Apoyo Municipal

El Concejo Municipal de San Carlos actualmente tramita una moción de la regidora y presidente Municipal, Raquel Marín.

Ella propuso solicitar a la alcaldía que valore la posibilidad de dotar con recursos económicos el proyecto y que pueda cubrir aspectos como uniformes, implementos deportivos, alimentación y otros.

"Este programa es una herramienta esencial para la construcción de un entorno más seguro para todos, es una inversión al futuro de nuestro cantón, fomentando una cultura de paz en donde podamos alejar a los jóvenes de involucrarse en delitos a edades muy tempranas", dijo Marín.

También instó a que el Comité Cantonal de Deportes pueda brindar apoyo logístico para la adecuada ejecución del programa como con el préstamo de instalaciones deportivas.

Propone explorar la posibilidad de replicar el proyecto en otros distritos del cantón basado en los resultados obtenidos con esta primera etapa en Pocosol.

En este momento, la moción suma poco más de tres semanas de discusión en la comisión de cultura y deporte a espera de una recomendación hacia el Concejo y que finalmente pueda votarse.

Lea también: