A partir del 4 mayo inicia la campaña de vacunación nacional contra la Influenza.
A la Zona Norte llegan 51.700 dosis para las personas mayores de 3 años y 12. 40 dosis para niños de 6 meses a 3 años.
Normalmente las personas deben asistir a hospitales, centros de salud y ebais para recibir la vacuna.
Cristina Otárola, encargada del programa local, explicó a SCD que para este año y a causa de la pandemia implementarán estrategias para evitar que las personas tengan que asistir a los centros de salud.
"Estamos coordinando con asociaciones de desarrllo e iglesias para usar los salones comunales o casas curales y espacios más grandes, abiertos y es los que podamos aplicar el distanciamiento social si se hacen filas", dijo.
Además para este año habrá horario exclusivo de vacunación para adultos mayores y los niños menores de 3 años. Este será de 7 y 30 a 10 de la mañana.
Las demás personas que deban vacunarse, lo harán de acuerdo a la primera letra de su apellido y en semanas establecidas.
La campaña de vacunación es por 10 semanas. Inician con las personas mayores de 3 años y a partir del 18 de mayo, la segunda población incluida que son los niños de menos de 3 años.
Las personas que deben recibir las vacunas son: embarazadas, adultos mayores, niños y población con diabetes, obesidad, con cardiopatías, enfermedades crónicas, personal de salud y estudiantes de ciencias de la salud.
Los lineamientos para conocer cuáles apellidos por semana, horarios y demás, quedarán oficializados en esta misma semana y las autoridades correspondientes darán a conocer la información.