Estudiantes actuales y futuros de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) tienen ahora nuevas instalaciones para desarrollar sus talentos, procesos educativos y de investigación.
Con un área de construcción de 1427,25 m2 en dos niveles, la nueva casa de estudio cuenta con un laboratorio para áreas de Biología, Química y Física; dos salas multiuso, una sala tecnológica, un módulo para oficinas administrativas, un comedor, baterías de baños y otras obras menores para la atención de diferentes necesidades.
La inversión de la obra es de 904 millones de colones y atenderá a una población de 730 estudiantes con capacidad de un mayor crecimiento.
“Ha sido algo que hemos esperado durante muchos años. En buena hora recibimos estas nuevas instalaciones, ya que la población estudiantil ha aumentado y somos la única universidad presente en el territorio. Contamos ahora con laboratorios de ciencias y una sala de videoconferencia para el uso de los estudiantes en esta nueva actualidad”, comentó la administradora de la sede, Mary Luz Quirós Fallas.
La nueva infraestructura forma parte del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI), del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior, negociado por cuatro universidades públicas y el gobierno, con el financiamiento del Banco Mundial (BM), por un monto de US$200 millones, $50 millones para cada casa de estudio.
Según datos de la UNED, la población estudiantil creció en Upala en los últimos cuatrimestres y detalló que, para este segundo cuatrimestre, se incrementó en más de 50% la población de estudiantes con beca por situación socioeconómica.