79 de cada 100 vecinos de la Región Norte, contraen Covid por romper burbujas

En la última semana, solo San Carlos registró 479 casos nuevos de Covid-19.

Estos números mantienen las alertas rojas activas en las autoridades locales del Ministerio de Salud.

Parte de los trabajos de seguimiento a los pacientes confirmados, permiten identificar el punto de contagio de las personas y es ahí donde determinan que, el rompimiento de burbujas es la principal causa de contagio en la Región Norte.

"En un 79% sabemos donde tenemos a esas personas y donde fue que se contagiaron, y se contagiaron por que visitaron a un primo, a un hermano o estuvo en una fiesta y lo tenemos y lo llevamos por que diario la CCSS nos manda las boletas de notificación y las fichas de investigación, ahí hacemos un trabajo de campo con contactos para definir dónde se contagiaron", señaló Claudia Rosales, directora regional del Ministerio de Salud.

Según la funcionaria, ese 79% corresponde al rompimiento de burbujas

El 21% restante, corresponde a las personas de las que no se conoce el nexo de contagio u otras otras formas de transmisión comunitaria.

"El uso de la mascarilla es indispensable aunque sea molesta y es lo que nos ayudar en el contacto de persona a persona, necesitamos que las personas tomen la actitud de responsabilidad", añadió Rosales.

Con esto, también las autoridades llaman al cuido de las personas con factores de riesgo y mantener presente que los adultos mayores y personas con patologías como diabetes, hípertensión u obesidad, requieren de mayor prevención.

En toda la Zona Norte, hay 66 lamentables fallecimientos desde marzo al último reporte epidemiológico.

"Podemos decir con certeza que todas son personas con factores de riesgo y por eso es que insistimos tanto en proteger a esta población", agregó la funcionaria.

A este momento, la Región Norte, compuesta por Upala, Guatuso, Los Chiles, San Carlos, Sarapiquí y Río Cuarto suman un acumulado de casos de 8060 de los cuales 2771 están activos. Hay registro de 5223 pacientes recuperados.

Por cantones, este es el comportamiento del Covid:

San Carlos:
Activos: 1613
Recuperados: 3421
Fallecidos: 39
Acumulados: 5073

Río Cuarto:
Activos: 308
Recuperados: 107
Fallecidos: 3
Acumulados: 418

Guatuso:
Activos: 129
Recuperados: 255
Fallecidos: 3
Acumulados: 387

Upala:
Activos: 127
Recuperados: 347
Fallecidos: 6
Acumulados: 480

Los Chiles:
Activos: 51
Recuperados: 412
Fallecidos: 8
Acumulados: 471

Sarapiquí:
Activos: 543
Recuperados: 681
Fallecidos: 7
Acumulados: 1231

Este martes, Sarapiquí y Guatuso subieron a alerta naranja, justo por que pasaron de 2 puntos su índice de riesgo cantonal y a causa del aumento de casos en la última semana.

San Carlos también mantiene esta condición.

Las autoridades locales de salud trabajan en la estrategia de contención y prevención de virus de cara a las fiestas navideñas y de fin de año con el fin de que, la nueva ola de casos que esperan para enero de 2021, golpee lo menos posible a la región.

Lea también: