¡A cuidarlo! Nueva rotulación advierte recomendaciones para ver el flamenco en Limón

El SINAC mantiene el monitoreo durante su estancia con operativos diarios, para evitar el contacto de las personas con el animal.

El flamenco sigue de visita en el país y sin duda, es un nuevo atractivo turístico en Limón pues personas de todo el país llegan a verlo.

Para cuidarlo y respetar su espacio, el Área de Conservación la Amistad Caribe colocó 2 rótulos con las recomendaciones para observarlo sin problemas, este material fue financiado por la Municipalidad del Cantón Central de Limón.

Con este esfuerzo, el SINAC busca que la población haga conciencia y evite malas practicas en la observación de este animal y así evitar interacciones negativas.

El SINAC mantiene el monitoreo del animal, durante su estancia y advierte a la población que cualquier acción que represente un daño o ponga en peligro la integridad del individuo será sancionado conforme a la legislación vigente.

Por ser una especie silvestre, las autoridades no intervienen con el animal y solo se limitan a monitorearlo para asegurar su estado de salud y que, no haya personas que lo molesten.

"Lo único que hacemos son dos visitas por días para ver que está bien y hemos trabajado en rotulación con la Municipalidad de Limón para que se eviten situaciones de riesgo como que las personas se acerquen mucho", comentó Mauro Vargas, vocero del SINAC.

Es la primera vez, que hay reporte de un avistamiento de esta especie en Costa Rica, y es posible que haya sido traído a nuestras costas por fuertes vientos asociados con los huracanes y ciclones que han azotado a la región, como sucede con otras aves.

Si va a visitar la zona para ver esta hermosa ave, tome en cuenta las siguientes medidas:

  • Mantener una distancia considerable.
  • No perturbarlo, perseguirlo o acosarlo.
  • No llevar perros sueltos a la playa.
  • No acercarse con botes.
  • No alimentarlo.
  • Evitar gritos, movimientos bruscos.

Lea también: