10 horas después de iniciar, el personal de enfermería del hospital San Carlos suspendió el paro de labores de este martes 18 de marzo.
Durante la tarde, representantes de los profesionales, la dirección del centro médico y gerencias de la CCSS sostuvieron una reunión a la que llegaron a acuerdos y por ende, el cese del movimiento por lo que resta de este día.
Uno de los puntos para suspender, de forma temporal, el movimiento es que a este jueves 20 de marzo el consejo financiero de la CCSS vea el tema de la creación de las 73 plazas que exige el movimiento.
En un oficio, autoridades de la entidad confirmaron que está previsto en la sesión de este consejo conocer la propuesta, pero, para crear solo 25 plazas para asistentes de enfermería y personal de enfermería.
De aprobarse la creación, la Junta Directiva de la entidad estaría aprobando la propuesta el 27 de marzo y las plazas entrarían en vigencia el 01 de abril de 2025.
Sin embargo, en el acuerdo de este día, los profesionales en enfermería con apoyo de tres sindicatos exigieron que esa misma sesión del 20 de marzo, los funcionarios de la CCSS vean, además, la creación de las 48 plazas restantes para completar las 73 que piden.
"No vamos a dar el brazo a torcer con las 25 plazas que ya están, ya nos han mentido tanto que no les creemos y no vamos a dejar que nos vacilen", comentó uno de los funcionarios con identidad protegida.
Si esos 48 códigos adiciones no entran a la sesión, el paro de labores regresa bajo la amenaza de unión de otros funcionarios.
Servicios afectados
Durante este martes, emergencias y sala de operaciones trabajaron con recursos mínimos en enfermería por el movimiento.
Según un reporte de la dirección del hospital San Carlos, la afectación se centró en la parte quirúrgica pues solo hubo cirugías de emergencia.
En cuanto a consulta externa solamente se vieron afectados ocho pacientes de la clínica de heridas el resto de la consulta se dio completamente normal.
Emergencias y hospitalización trabajaron normal, sala de partos completamente normal y lo que son procedimientos diagnósticos gastroscopia, colonoscopia y otros, completamente normal.