¡Adiós papel! Inicia traslado de expedientes físicos en el hospital San Carlos

Con la aplicación de la primera etapa del plan de digitalización ya se liberó un espacio de 160 metros donde nacerá la nueva unidad regional de gastroenterología.

La primera fase de eliminación de expedientes médicos físicos en el hospital San Carlos inició este 28 de mayo.

En el cajón de un vehículo, cientos de expedientes fueron trasladados a una nueva área, en un contenedor fuera del centro médico, donde serán resguardados bajo todas las medidas de seguridad e higiene, necesarias.

"Lo que se está pasando son los expedientes pasivos y de personas fallecidos, todo esto va por etapas, vamos seleccionando por partes, los expedientes", dijo Édgar Carrillo, director del centro médico.

Esta primera etapa, la administración la considera muy importante por que ya lograron liberar un área de 169 metros cuadrados, dentro del archivo médico que tiene como fin mejorar la atención en una de las especialidades.

En este caso, este espacio liberado se convertirá en la nueva unidad regional de gastroenterología.

"Lo que buscamos es que gastroenterología tenga un área específica para la detección adecuada de cáncer de colon, de recto o gástrico. Ahorita están en un área que no cumple los mínimos requerimientos tanto para los profesionales como los pacientes", añadió el médico.

El servicio pasará de un área de 20 metros, en la actualidad, a 160 metros en la primera planta del hospital.

La idea es que empresas privadas de la zona, puedan patrocinar la obra y ayudar con la inversión de este nuevo proyecto.

Los expedientes trasladados estaban en una especie de bodega en el archivo médico y esa, es el área liberada. El resto de documentos aún se mantiene en el archivo.

Todo esto, es parte del proceso de digitalización de los hospitales con la aplicación del expediente digital único.

Lea también: