Agricultores sancarleños reciben capacitación para obtener visa de trabajo en USA

La propuesta del Consulado es que los trabajadores conozcan de primera mano, todo el proceso para obtener la Visa e ir a lo seguro en sus oportunidades en USA.

Durante este lunes, un grupo de 123 trabajadores del campo, se reunió en el salón comunal de Boca Arenal en Cutris para una jornada algo diferente a lo habitual.

La Embajada de Los Estados Unidos, por medio del Consulado inició una serie de charlas para informar a los trabajadores del campo, sobre las visas H2A y H2B que son visas de trabajo, la primera específica para trabajos agrícolas en Estados Unidos.

“Estamos haciendo charlas para ayudar a entender a la gente el proceso y también para ayudarle a evitar estafas. Queremos que estén al día y bien informados acerca de cómo estas visas trabajan y cómo se deben solicitar”, explicó Diego Arias, oficial consular de la Embajada de EEUU.

Otro de los objetivos del plan es que, las personas conozcan bien todo el proceso para solicitar los documentos respectivos y que incluso, puedan hacerlo por sus propios medios.

Y es que, para esta temporada estados como Luisiana y Florida inician la contratación de trabajadores temporales para sus empresas y fábricas. Además de que, luego de dos años de pandemia, la industria inicia su recuperación.

A raíz de esto, los trabajadores locales que quieran cumplir su sueño americano, deben estar informados sobre las opciones y sobre todo, que esas opciones sean reales.

A parte de las charlas que la Embajada ofrece en todo el país, las personas pueden consultar sobre los procesos y la legitimidad de los empleadores, pueden consular al 2519 2000.

Lea también: