¡Agua Potable para Boca San Carlos! El sueño de vecinos cerca de ser realidad

Si no hay atrasos en el estudio técnico y las condiciones del clima lo permiten, el líquido llegaría a esta y otras comunidades fronterizas a inicios de 2025.

Abrir una llave y llenar un vaso o una olla con agua puede ser algo sin trascendencia. Pero en Boca de Río San Carlos, esta acción tan simple para muchos aún no es posible.

En pleno 2024 esta y otras comunidades como Santa Rita, Casa de Latas, El Recreo, Ochoa y sector Lagarto se abastecen de pozos artesanales y captaciones a cielo abierto.

Pero lejos de sentarse a esperar, los vecinos pusieron manos a la obra y en conjunto con la Municipalidad de San Carlos trabajan ya en un proyecto para que pronto, el líquido llegue hasta sus hogares de una manera más segura.

La semana anterior, el Comité de Desarrollo Fronterizo de Pital sostuvo una reunión con funcionarios municipales para revisar detalles y avances de este proyecto.

La comunidad aportó una suma de 10 millones de colones para que una empresa privada realice el estudio técnico y una vez que esté listo, el ayuntamiento pueda hacer la asignación presupuestaria para ejecutar la obra.

"Este proyecto va a beneficiar mucho, comenzando por la salud de las personas en sus casas, los estudiantes en las dos escuelas y el colegio, y los turistas que nos visitan. Acá nunca se ha tenido acceso al agua potable", explicó Diego Barrantes, presidente del Comité de Desarrollo Fronterizo.

Según datos generales del municipio, implementarían 38 kilómetros de tubería para realizar la obra.

"La intención es que una vez esté el estudio nosotros podamos hacer la revisión y conocer todos los materiales que vamos a necesitar para el proyecto y con esto planificar el presupuesto. Uno de los objetivos es que el servicio entre en operación a inicios de 2025, siempre y cuando las condiciones del clima así lo permitan", explicó William Arce, director del departamento de servicios públicos de la Municipalidad.

El proyecto beneficiaría a poco más de 100 familias de estas comunidades y también al sector turístico de la zona que, en promedio recibe 35 mil turistas al año que vienen desde diferentes partes del mundo.

En marzo de 2020 fueron los vecinos de Boca Tapada los que vieron el sueño cumplirse cuando el municipio instaló 29 kilómetros de tubería desde el mega acueducto de Pital hasta esa comunidad.

Colaboró con esta información Evaristo Arce.

Lea también: