El sueño de abrir una llave y recibir agua fresca y potable pronto será una realidad para poco más 100 familias vecinas de Boca San Carlos y zonas aledañas.
La Municipalidad de San Carlos dio el banderazo de salida al proyecto de extensión del Mega Acueducto Municipal de Pital, mejorando la calidad de vida de miles de familias y fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.
La obra, que representa una solución sostenible y a largo plazo para el abastecimiento de agua potable, atiende una necesidad histórica en la zona y garantizará el acceso a un recurso vital en cantidad y calidad.
“Este es un hito para las comunidades de Boca Tapada y Boca San Carlos. Con esta extensión del Mega Acueducto Municipal de Pital, estamos garantizando un derecho humano fundamental y dando un paso firme hacia el desarrollo integral de la zona. Seguiremos trabajando por un San Carlos próspero, sostenible y con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes», dijo Juan Diego González, alcalde del cantón.
El sistema a construir comprende 42 kilómetros de tubería incluyendo diámetros desde 2, 4, 6, y 8 pulgadas y tendrá un costo de 1.500 millones de colones.
Las obras incluyen un tanque de almacenamiento de 250 m3 en el sector de la Finca de Hogar de Ancianos, la cual se ubica kilómetros antes del poblado de Boca del Río San Carlos para garantizar el suministro por los próximos 25 años.
La extensión del Mega Acueducto de Pital abarca una red de distribución que asegura agua potable a comunidades que durante años han enfrentado problemas de acceso.
La extensión de este acueducto no solo impacta a los hogares de la región, sino también a sectores productivos clave, como la agricultura y el turismo rural, que dependen del recurso hídrico para su sostenibilidad.
El proyecto beneficiará también al sector turístico de la zona que, en promedio recibe 35 mil turistas al año que vienen desde diferentes partes del mundo.