¡Ah Caray! A punta de mermeladas emprendimiento endulza la crisis

-

!Ah Caray! era uno de los dichos del papá de doña Isabel Rodríguez. Para buenas o malas noticias, era la expresión que caló en ella tanto que así se llama su emprendimiento.

Nació de ponerle dulzura a la crisis, de endulzar la fuerza que necesitaba para salir adelante luego de quedar desempleada y de pasar un tiempo muy trabajado en la producción de leche.

La cocina de la casa de doña Isabel huele a frutas. Ese aroma se traduce en dulces mermeladas que vende casa por casa y por pedidos previos y así, mantiene vivo su emprendimiento aún en medio de la crisis ecónomica.

Doña Isabel participa en algunas ferias de productos artesanales y también tramita los permisos para vender en la feria del agricultor. Cortesía

"Empezamos en diciembre a hacer pruebas, con qué nivel de azúcar, a consultarlo con diferentes personas por que lo de las frutas es todo un arte y después de varias pruebas la principal crítica fue el nivel azúcar entonces eso nos llevó a pensar que la gente quiere producto que no tenga tanta azúcar y empezamos el proceso de llevarlo hasta un 40% de azúcar", contó.

Así fue como, desde hace 4 meses, empezó a operar Mermeladas Ah Caray.

Enero y febrero fueron meses de éxito en ventas y colocación. A partir de la llegada del COVID-19 al país, la situación cambio para ella igual que, para muchos emprendedores.

Sin embargo, es cuando más fuerza toma doña Isabel y apunta a perseguir sueños y hacerlos realidad, cueste lo que cueste.

"La idea es hacerme una fabriquita, ya controlar muchos de los procesos a nivel, siempre artesanales, pero con calidad e ir mejorando en cuanto a costos de producción y por eso estoy pensando en una fábrica pequeña pero vamos a ir esperando que la misma venta del producto nos lo permita", agregó.

Son mermeladas 100% artesanales, caseras a base de frutas estacionales y de temporada.

Hay sabores tradicionales como guayaba, piña y fresa pero también, doña Isabel se atrevió a combinaciones llamativas como: guayaba-cas, naranja-piña, naranja-carambola, manzana, maracuyá-papaya, maracuyá-mango, fresa-mora y fresa-kiwi.

Doña Isabel entrega pedidos una vez a la semana en Ciudad Quesada pero puede coordinar con ella el envío a otras partes. Solo debe contactarla 8892 6810 para además, conocer la oferta de tamaños de los envases y precios.

Lea también: