Este jueves, las lluvias dan una tregua en la Zona Norte, al menos, durante horas de la mañana.
Una masa de polvo del Sahara incursiona en el país y reduce la humedad y las precipitaciones en todo el país.
Sin embargo, el IMN no descarta del todo la posibilidad de más aguaceros durante la tarde y primeras horas de la noche.
Incluso, los expertos prevén un aumento en las lluvias hacia el fin de semana con el paso de una nueva onda tropical.
La semana del 24 al 30 de julio estará marcada por un aumento gradual en la humedad y, con ello, un incremento en las precipitaciones en la Zona Norte y el Caribe del país.
Según el más reciente pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), los vientos alisios disminuirán a inicios de la próxima semana, lo que permitirá el ingreso de humedad desde el Caribe.
Aunque este jueves esperan lluvias aisladas en el Caribe y la Zona Norte, el panorama cambiará conforme avance la semana.
Las autoridades destacan una marcada tendencia de aumento en las lluvias, especialmente durante el fin de semana, debido al paso de la onda tropical número 18, que estará incidiendo en el país el sábado.
Durante las mañanas, anticipan nubosidad parcial y posibilidad de lluvias en las zonas costeras del Caribe, que podrían extenderse progresivamente hacia sectores de la Zona Norte. En las tardes, prevén chubascos y tormentas, especialmente en zonas montañosas.
Para las noches, el pronóstico señala cielos nublados y posibles lluvias persistentes, sobre todo entre el jueves y el sábado. En las montañas del Caribe se esperan lluvias dispersas durante este periodo.
Los valores extremos de temperatura para esta semana alcanzarán los 34°C de máxima y 17°C de mínima en la Zona Norte, mientras que en el Caribe Norte se prevén máximas de 32°C y mínimas de 20°C.
En áreas específicas como Upala y Sarapiquí, esperan aguaceros acompañados de tormentas eléctricas tanto en la tarde como en las primeras horas de la noche. Para Turrialba, se mantiene una condición de nubosidad variable con lluvias ocasionales y posibles tormentas.
El IMN indica que la probabilidad de eventos extremos es media, por lo que recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales, especialmente si vive en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.