Ahora sí, los conductores que viajan entre el río La Vieja y Zarcero o viceversa, tendrán un alivio al conducir, sobre todo por las noches.
Este miércoles, el ministro del MOPT, Mauricio Batalla junto al diputado Joaquín Hernández; anunciaron que el próximo mes continúan los trabajos de demarcación de ese tramo.
En mayo anterior, el CONAVI demarcó la ruta entre Ciudad Quesada y el puente La Vieja. A partir de ese punto, las obras corresponden a otra dirección regional, pero, no avanzaron.
Si bien, las cuadrillas hicieron los trabajos de pre-demarcación, de ahí no pasaron y cuatro meses después, la vía es un peligro latente.
"Es un tramo que por su topografía tiene muchas curvas y cuando llega la neblina, se pierde la visibilidad y hay mucho riesgo para los usuarios", apuntó el legislador Hernández, quien hizo la solicitud al ministro.
Las obras incluyen 38 kilómetros de línea de centro amarilla, 36 kilómetros de línea borde blanco y 5.700 captaluces tanto en el centro, como en el borde.
"Nos comprometemos públicamente a iniciar la demarcación a mediados de octubre desde el puente La Vieja", acotó Batalla.
El costo total de los trabajos ronda los 35.5 millones de colones.
Durante las noches y, sobre todo, con condiciones de neblina, usar la ruta es una tortura peligrosa para muchos viajeros pues, la visibilidad es mínima. Incluso, dependiendo de la nubosidad, hasta de día es un peligro.