Los vecinos de Boca Tapada en Pital celebran la noticia y es que, la lucha rindió frutos pues esta semana el CONAVI les anunció que la colocación de sello asfáltico será continuo entre El Saíno y su comunidad.
Los trabajos iniciaron hace 3 semanas pero, bajo el modelo de colocación del material por tramos, es decir en las partes con más daños de la ruta y con la idea de extenderlo a Boca San Carlos.
Sin embargo, el director regional del CONAVI, Esteban Coto, sostuvo reuniones con la comunidad y llegaron a distintos acuerdos.
"Vamos a aumentar un poco el espesor de material en la ruta para darle más cuerpo y más resistencia y con unos cambios esperamos avanzar un poco más de kilómetros", dijo el ingeniero.
Otro de los acuerdos es la continuidad en la colocación del sello con base en que, una vez que concluya el contrato actual, inician las gestiones para uno nuevo que les permita llegar hasta la frontera, es decir hasta Boca San Carlos.
"Estamos terminando el contrato Boca Tapada-Boca San Carlos que se será entregado, como copia, a toda la comunidad a finales de octubre. Vemos innecesario tener que segmentar esta obra, habiendo un contrato que ya después estamos asegurando los fondos", añadió Coto.
Para ambas comunidades esto es de regocijo pues, empiezan a desarrollarse como polos turísticos y la reparación de rutas es indispensable, además de que suman 50 años de espera.
"Se espera avanzar 16 kilómetros de El Saino a Boca Tapada. Para el próximo año 2023, esperamos seguir avanzando con el sello asfaltico de Boca Tapada hacía Boca Río San Carlos que tiene 22 kilómetros de distancia", dijo el regidor Evaristo Arce.
Los trabajos actuales están a cargo de la empresa DINAJÚ por un monto que ronda los 500 millones de colones.