Tras varios años de espera y trabas, los vecinos de Pocosol están más cerca de ver realidad uno de los proyectos más ansiados, el nuevo parque en la cabecera del distrito, Santa Rosa.
La noche de este lunes, el Concejo Municipal de San Carlos aprobó incluir la partida de 170 millones de colones, en el primer presupuesto extraordinario 2024, para la ejecución de esta obra.
Pese a que los fondos estaban aprobados desde el año 2023, la administración bajo el mando de la alcaldesa Karol Salas se había negado a iniciar los trámites aduciendo que el mismo no cuenta con un "perfil de proyecto".
Esa justificación es contraria a lo explicado por Tracy Delgado, funcionaria de la Unidad de Proyectos del Departamento de Desarrollo Estratégico, en la sesión de la Comisión de Hacienda, la semana anterior.
"El parque ya tenía planos, presupuesto detallado por la Asociación de Desarrollo, tenía un perfil de proyecto, estaba muy avanzado, había que remitirlo a Gestión de Proyectos, revisarlo, pasarlo a comisión de selección y priorización de proyectos y se podría realizar sin ningún problema", dijo la funcionaria.
Eso sí, Delgado advirtió que es necesario se designe a una persona responsable del proyecto que reúna la documentación del mismo y la ordene, así como evaluar el posible cobro de una tarifa para cubrir los costos de mantenimiento del parque.
Posterior, el proyecto deberá recorrer todo el camino interno por diferentes departamentos del ayuntamiento para ser aprobado y ejecutado.
Los regidores acordaron solicitar a la actual alcaldesa y próximo alcalde girar instrucciones a los departamentos pertinentes para que se cumpla con los requisitos y se presente a la Contraloría General de la República la documentación completa del proyecto, a más tardar el 07 de mayo.
"Recibimos esta noticia con mucho optimismo, al ver que nuevamente se retoma un proyecto que estuvo en el olvido por la alcaldía de esta municipalidad, dónde siempre se mostró con una negativa he incluso haciendo creer a la población que no se contaba con la documentación requerida", dijo Keilor Rodríguez, presidente de la Asociación de Desarrollo de Santa Rosa.
Los diseños de este proyecto, están listos desde hace 6 años en un asocio entre la Universidad Latina y la ADI del distrito. Las reuniones para dar forma a esa idea y cumplir el sueño de vecinos, empezaron en mayo de 2017.
Incluso, en 2022 la misma Asociación costeó con recursos propios la actualización de planos y demás estudios necesarios para hacer realidad la obra.
El espacio, será más que un parque con bancas, el objetivo principal es desarrollar un sitio de encuentro común pero disponible para diversas actividades deportivas y culturales.
Según datos de la Asociación de Desarrollo de Santa Rosa, poco más de 15 mil habitantes del distrito se verán beneficiados con la construcción del nuevo parque.