¡Al fin! Costa Rica escanea el 100% de los contenedores que salen de Moín

La seguridad del puerto queda bajo control la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de los embarques costarricenses.

Este jueves, el Gobierno anunció el inicio de la Operación Soberanía, la cual procura garantizar la seguridad de los embarques procedentes y con destino a los mercados internacionales.

El anuncio se hizo en las instalaciones de APM Terminals, en Moín, el puerto de mayor tránsito de mercancías, donde desde hoy funcionan dos nuevos escáneres que amplían la capacidad de revisión de los contenedores que circulan por ese puerto.

Además, la seguridad del puerto queda bajo control la Fuerza Pública, con el fin de garantizar la seguridad de los embarques costarricenses.

“Iniciamos en el puerto de mayor tránsito de mercancías, porque para este Gobierno es vital garantizar el acceso a los mercados internacionales de los productos costarricenses, con todo el impacto comercial que esto representa”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal.

La iniciativa, además, incluye el escaneo de los contenedores que ingresan al país - para mejores controles sanitarios, fitosanitarios y tributarios - y pretende disminuir el costo del escaneo de los contenedores para los exportadores, el cual no sobrepasaría los $25, gracias a una mayor eficiencia en el proceso.

Los dos nuevos equipos se suman al que actualmente está en operación desde 2021 y serán administrados por RACSA, empresa del Grupo ICE.

Lea también: