Luego de muchos años de espera, los vecinos de Llano Verde, Crucitas, El Roble, Chamorro, Jocote y Chorreras, podrán abrir un tubo y recibir agua potable.
El AyA anunció que ya iniciaron con el proyecto del acueducto en Crucitas que se desarrollará en cuatro grandes etapas, que implica una inversión de más de ₡8 754 millones.
La primera etapa consiste en la instalación de 5 kilómetros de tubería que amplía la capacidad hidráulica del sistema desde las nacientes de La Habana, hasta el área de tanques donde se construirá uno adicional que permitirá almacenar un millón de litros de agua al día.
Esta etapa significa una inversión de más de ₡576 millones y que se espera finalice en noviembre del año entrante.
La segunda etapa de este proyecto implicará la instalación de 90 kilómetros de tubería desde el tanque Araya hasta el sitio de construcción de dos nuevas estaciones de bombeo, cuya inversión superará los ₡5 000. Que iniciaría a finales del próximo año y finalice a mediados del 2026
Finalmente, las etapas tres y cuatro comprenderán la colocación de las tuberías de distribución, la construcción de dos tanques de almacenamiento, con capacidad de 300 mil litros de agua cuya inversión ascendería los ₡3 000 millones.
Estas etapas iniciarán en mayo del próximo año y finalizará en el 2027.
Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, expresó "Crucitas ha enfrentado grandes desafíos para acceder a servicios esenciales, especialmente agua potable. Hoy iniciamos la primera etapa de un proyecto transformador, que marcara un antes y un después para la vida de miles de personas de la zona. En el AyA, nos llena de orgullo ser parte de esta iniciativa que va más allá de la simple construcción de un acueducto; es un paso firme hacia un futuro donde el acceso al agua potable sea una realidad para todos los costarricenses, sin importar su ubicación."
Actualmente, la Asada de Santa Rosa de Pocosol abastece a 32 222 personas. Sin embargo, 1 529 habitantes de Llano Verde, Crucitas, El Roble, Chamorro, Jocote y Chorreras todavía no tienen acceso a agua potable. Con este proyecto, el total de beneficiarios alcanzará a 33 751 personas.