Alcalde de Upala: "Voy a continuar en la campaña con más fuerza que nunca"

El alcalde de Upala, Juan Acevedo, dio una entrevista exclusiva al medio local Upala TV tras quedar en libertad pero inhabilitado por 6 meses.

Él y 5 funcionarios de la Municipalidad upaleña, fueron detenidos el lunes anterior sospechoso del delito de pago irregular en reparación de caminos.

Acevedo es, además el candidato del PLN para aspirar a la reelección municipal.

"Teníamos un proceso de investigación ya hace bastante tiempo, más de un año y casualmente a 15 días de las elecciones, curiosamente se da esta intervención con todo un circo montado que a mucha gente ha hecho creer que yo estoy fuera de la contienda electoral y quiero iniciar por desvirtuar todos esos rumores", declaró Acevedo al comunicador Miguel Vega.

Este jueves, tras concluir las respectivas audiencias en el Ministerio Público, el edil retomó su campaña política de cara al próximo 2 de febrero.

"La campaña sigue su curso con mi participación a la cabeza como candidato a la alcaldía municipal y decirles con toda la seguridad del caso que estamos ganando y ganando por mucha diferencia de votos comparando con las demás fuerzas políticas", añadió.

La suspensión fue por hasta 6 meses en sus funciones como alcalde, puesto que asumió la vicealcaldesa.

Mientras pasa ese tiempo, propio de la investigación, él continua con su campaña según confirmó al medio informativo.

"Vamos a la calle, vamos a pedir el voto y vamos a ganar. Estoy participando y voy a seguir particiapando... vamos a continuar hoy con más fuerza que nunca, con más entereza y sobretodo con el apoyo del pueblo", dijo.

Juan Bosco Acevedo Hurtado no se refirió en detalle a la investigación en su contra y menos a la acusación del Ministerio Público.

Además de la suspensión, Acevedo recibió medidas cautelares por parte del Juzgado Penal. Entre ellas, firmar una vez al mes en la Fiscalía, prohibición para salir del país y prohibición para acercarse a los testigos.

La investigación en contra de los imputados inició en el 2018, cuando ingresó una denuncia en la que se indicaba que, en apariencia, estas personas estarían cometiendo una serie de irregularidades con pagos de arreglos en caminos de Upala.

Lea también: