Sin precisar mayores detalles, el alcalde de San Carlos, Juan Diego González, señaló que en el cantón hay enemigos de la seguridad.
Esto, en alusión a una pregunta del regidor Jorge Zapata sobre el proyecto del centro de monitoreo de cámaras de seguridad, que es financiado por los ingresos que genera el servicio de parquímetros.
González señaló que, a pesar de que el ayuntamiento dejará de recibir al menos 100 millones de colones por año al haber suspendido, temporalmente, la operación de estacionómetros en la ruta nacional 141, seguirá luchando para que el proyecto de cámaras de vigilancia se mantenga vivo.
"Aquí de pronto hay enemigos de los parquímetros pero que quieren seguir teniendo el proyecto de cámaras funcionando, diay, hay que buscar donde financiarlo, yo estoy absolutamente comprometido con el proyecto y no voy a dejar que se caiga a pesar de que haya enemigos de la seguridad en este cantón, que no me cabe duda de que los hay y que hay bandas delictivas interesadas en que nosotros no invirtamos en seguridad y que quiten todos los parquímetros para que no haya plata para financiar la Policía Municipal, debe haber enemigos y de eso no tengo dudas", dijo.
González hizo referencia al caso más reciente, ocurrido la noche del pasado sábado, cuando dos sujetos en motocicleta asaltaron a un chancero en el centro de Ciudad Quesada. El recurso de videovigilancia, permitió dar con la captura de dos sujetos sospechosos en el barrio de Cedral.
"Gracias a las cámaras, al día siguiente se detuvo a dos personas sospechosas de haber participado en ese acto, y fue gracias a ese proyecto del centro de monitoreo que aún hoy no está operando las 24 horas, pero en poquitos días ya muestra resultados", mencionó.
Añadió que semanas atrás, las cámaras aportaron al trabajo investigativo para detener a miembros de una banda robacarros.
Ante esas declaraciones, el regidor Esteban Rodríguez le consultó por cuáles bandas o enemigos hacía referencia sobre estar en contra de la seguridad.
Tras la pregunta el alcalde señaló que, por temas de seguridad, no podía ampliar detalles en público.
"Por supuesto que tiene que haber bandas delictivas interesadas en que nosotros no tengamos cámaras de seguridad, eso es evidente. ¿Usted cree que esos que hoy están tras las rejas por lo que hicieron el sábado están muy contentos de que los hayan agarrado con cámaras? No, no deben estar contentos.
"Y hay información que yo se la puedo comentar a usted (Rodríguez) de manera personal, no la puedo hacer pública porque es confidencial, pero si claro que hay bandas, gente muy peligrosa, que operan transporte ilegal y que están interesados en que cierto financiamiento para seguridad no se dé, esas cosas son una realidad y yo no la puedo ocultar, no le puedo dar detalles hasta por temas de seguridad personal pero claro que cuando usted invierte en seguridad genera insatisfacción entre quienes se dedican a delinquir", concluyó.
Centro de monitoreo
El pasado miércoles el municipio recibió el 100% del centro de monitoreo que ya opera con 94 cámaras de seguridad en 11 distritos sancarleños.
Los equipos fueron instalados en puntos estratégicos tras un análisis con las autoridades policiales del país.
Este centro de monitoreo cuenta con tecnología de última generación y un sistema de alerta en los principales centros de población del cantón.
Mantiene un registro de todos los vehículos que ingresan y salen de San Carlos, esto gracias al sistema de cámaras LPR, es decir, cámaras con capacidad para realizar lectura de placas.
A partir de enero próximo, el servicio operará las 24 horas del día con 6 funcionarios especializados para atender cualquier tipo de situación que se presente.
¿Cómo se financia el proyecto?
Los equipos contratados por la municipalidad tienen un costo anual de 500 millones de colones y son financiados con los recursos que ingresan del servicio de parquímetros.
Ese monto incluye el alquiler de las cámaras, los equipos de cómputo, pantallas, mobiliario y el salario de los operadores. Además de 7 bodycams que utilizan los policías municipales en sus funciones y transmiten video en tiempo real hacia el centro de monitoreo.