Durante 2022, el IAFA en San Carlos atendió a 723 vecinos de este cantón para distintos tratamientos de dependencia.
De esas 723 personas, 204 consultaron por consumo de alcohol y 164 por consumo de Cannabis.
Además, 108 por consumo de crack, 48 por cocaína, 28 por tabaco y 7 personas por dependencia a tranquilizantes.
La oficina regional del IAFA destacó que en total, durante el año atendió 935 personas y aquí se incluyen personas de cantones como Los Chiles, Río Cuarto, Sarapiquí y otras zonas aledañas.
"Los servicios del IAFA – CAID San Carlos, se brindan a todos los grupos poblacionales, niños y niñas, personas adolescentes, personas adultas o adultas mayores. Así como a las personas que son familiares de quienes se encuentran en condición de consumo o requieren orientación y educación para temas específicos", destacó Maribel Castro, encargada de la oficina local.
De las 935 personas atendidas, 566 personas (60.5%) son hombres y 369 (39.5%) son
mujeres.
164 son personas menores de edad, 740 oscilan entre los 18 y 64 años y 31 personas, son adultas mayores.
Las estrategias de atención y contención que se brindan desde el CAID San Carlos, se dan a partir de los planes de tratamiento de cada una de las personas que solicitan consulta, y según sus necesidades específicas.
El IAFA trabaja también trabaja con prevención en escuela y colegios de toda la Zona Norte durante el curso lectivo.