Apenas el 18 de junio, el SENASA tenía registrados solo 15 casos de gusano barrenador en animales de la Zona Norte.
Para la semana anterior, San Carlos tenía 15 casos nuevo y Los Chiles, 8. Estos eran los únicos dos cantones con casos en esta región.
Sin embargo, para esta semana las condiciones variaron y en solo 7 días los casos nuevo no solo se duplicaron sino que se extendieron prácticamente, a todos los cantones de la Zona Norte,
Según el boletín epidemiológico, para esta semana hay 188 casos nuevos en todo el país. 23 de esos en la Zona Norte distribuidos, de la siguiente forma:
- San Carlos 18
- Upala 10
- Los Chiles 8
- Sarapiquí 6
- Guatuso 4
A nivel nacional, los casos suman 2.456. Puriscal es el cantón con más casos nuevos, registra 21 en total. Le sigue San Carlos con 18.
A nivel de Zona Norte, las autoridades atienden 46 nuevos animales con larvas activas y están bajo control.
Recuerde que es importante hacer los reportes de casos sospechosos. Realice su reporte al WhatsApp8966-6780 ya sea por texto, video o audio, o la oficina de SENASA más cercana.
El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas. Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.