Las condiciones de un gradiente de presión no activo generando una disminución de los vientos alisios y la zona de convergencia intertropical sobre nuestro país, sumado a un alto contenido de humedad en la atmosfera en los últimos días, están generando situaciones atípicas de lluvias para el sector pacífico y las lluvias propias de la época en la Zona Norte y Caribe.
Según el IMN, se espera que estas condiciones se mantengan e incluso se presente un incremento para el domingo 29 y lunes 30 de diciembre de 2024 por la presencia de ondas que generaran mayor inestabilidad para esos días.
El posicionamiento de la ZCIT sobre nuestro territorio genera un aumento de humedad favoreciendo las precipitaciones, y el debilitamiento de los vientos alisios contribuye a presencia de lluvias en el pacífico.
Estas condiciones se pueden mantener hasta el 04 o 05 de enero del 2025 que se espera el paso del próximo empuje frío.
También, producto de estas condiciones atmosféricas, persistirá el desarrollo de nubosidad y lluvias, se debe estar atentos en las zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Por lo tanto, se actualizan los estados de alerta de la siguiente forma en las diferentes regiones del país:
ALERTA VERDE para todo el país, según el decreto de la CNE.