Alfredo Córdoba se alía a Restauración Nacional para sus intenciones de reelección

El actual alcalde Alfredo Córboba buscará la reelección municipal en las elecciones de 2020 tal y como lo había informado este medio.

Pero, para estas elecciones el edil hace una apuesta diferente y negocia una alianza con el Partido Restauración Nacional en sus intenciones municipales.

La información, fue confirmada por el propio Córboba la noche de este martes tras una consulta específica de este medio.

Según Córdoba, dicha alianza lo único que establecería es que, la vicealcaldía será ocupada por Restauración Nacional.

¿Usted hace una alianza con Restauración?

"Si, hay una alianza previa, no se han determinado los detalles pero si hay una conversación importante, sí hay un avance importante y se han tenido conversaciones".

¿Qué estipula el convenio? ¿Usted va de alcalde?

"Sí, las relaciones son importantes en la vida política y no significa que se pierden los principios ni los valores; cada uno con sus ideales pero todos los sectores son importantes en la sociedad civil, los de oposición, los que piensan diferente, entonces es una alianza que se ha venido manejando con mucha responsabilidad".

Restauración es un partido fortalecido y lo vimos luego de la pasada elección, pero también con posturas muy contrarias a lo que usted ha manifestado en temas como los derechos LGTBI, la llamada ideología de género, etc. ¿Cómo maneja esto?

"Vuelvo a lo mismo, no estamos aquí para ir en contra de nadie o estar a favor de nadie, es decir las alianzas se hacen por que somos partidos políticos, vea ahora hubo una alianza en la Asamblea Legislativa y todos los partidos piensan diferente y eso no significan que cambien sus ideales. Las alianzas se dan por asuntos meramente políticos".

¿Podemos deducir que Alfredo hace una alianza con Restauración para mantener el poder?

"No, la política es negociación, transparencia, es parte de trabajar en equipo y las alianzas tienen que darse".

¿Esa alianza incluye que la vicealcaldía sea de Restauración?

"Por ahí anda, no se ha definido quien pero por ahí anda pero definitivamente para que se de una alianza hay que ceder puestos"

¿El divorcio entre Restauración y Fabricio Alvarado cómo lo mide en cuanto a fuerza política?

"Eso es otro tema, por que ningún regidor va de la alianza es decir los regidores siguen siendo liberacionistas, en eso no hay negociación. Los regidores y síndicos los pone Liberación Nacional, los Consejos de Distrito también"

¿Entonces cuál es la alianza y qué gana Restauración?

La alianza sería la vicealcaldía, nada más.

Nombres sin definir

Consultado sobre este tema, Francisco Jiménez, líder de Restauración Nacional en San Carlos indicó que aún no hay nombres definidos para las intenciones municipales del partido.

Sobre una posible alianza con el PLN y Alfredo Córdoba, Jiménez dijo: "Mirá Marcela. En el fondo estamos considerando esperar nuestra primera Asamblea cantonal para unificar criterios y dar a conocer posiciones oficiales, pero creo que no estamos lejos de lo que hemos venido manejando".

Justamente esas intenciones de alianza, las hicieron públicas los representantes del partido en el cantón, hace unas semanas.

Si bien no hay nombres oficiales, este medio supo de manera extraoficial que, una mujer sería la ficha a utilizar en la fórmula de Alfredo Córdoba.

Se trataría de Karol Salas, educadora sancarleña, reconocida por sus posturas en contra de la llamada ideología de género y en contra de los derechos de la población LGTBI.

Salas respondió la consulta de este medio y dijo: "En la dirigencia de Restauración Nacional San Carlos estamos trabajando y consolidando la estructura en el cantón como primer etapa y sería más adelante que se conozca posibles candidaturas".

La campaña previa a las elecciones municipales de 2020, inicia oficialmente en octubre de 2019, pero desde ya empiezan a moverse las piezas del ajedrez.

Lea también: